Noticias
Chambers and Partners reconoció a Provoste Matamala Abogados
Nuestra oficina ha sido seleccionada como una de las mejores firmas laborales de Chile, según el prestigioso ranking inglés.
Gobierno ingresa indicaciones al proyecto de ley que rebaja la jornada laboral
El gobierno presentó sus indicaciones al proyecto de ley que rebaja la jornada laboral ordinaria a un máximo de 40 horas semanales.
Bono Invierno y Extensión de Postnatal Parental
Se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.474 que crea el bono extraordinario “Chile Apoya Invierno” y extiende el permiso postnatal parental.
Dirección del Trabajo emite dictamen que permite a los padres realizar teletrabajo durante las próximas vacaciones escolares de invierno
Este miércoles, la Dirección del Trabajo, a través de dictamen 1050/18, fijó el sentido y alcance de la ley Nº 21.391, en relación con la medida anunciada por el Ejecutivo se pronunció en el sentido que el empleador deberá ofrecer al trabajador que tenga el cuidado personal de al menos un niño o niña menor de doce años, la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, en la medida que la naturaleza de sus funciones lo permitiere, sin reducción de remuneraciones.
Reajuste Ingreso Mínimo, Asignación Familiar de Emergencia, Subsidio de Emergencia, Subsidio Temporal a Empresas y Aporte Compensatorio Canasta Básica de Alimentos
Con fecha 18 de mayo de 2022, se aprobó el proyecto de ley que reajusta el monto del Ingreso Mínimo Mensual, la asignación Familiar de Emergencia y el Subsidio Familiar; otorga un subsidio temporal a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, y establece un aporte compensatorio del aumento del valor de la Canasta Básica de Alimentos.
Aprueba procedimiento de búsqueda activa de casos para empresas que lo realicen con recursos propios
La Resolución Exenta N°602, de fecha 12 de mayo de 2022 aprueba el documento denominado "Procedimiento Búsqueda Activa de Casos (BAC) para empresas que lo realicen con recursos propios" realizado por los departamentos de Epidemiología y de Salud Ocupacional del Ministerio de Salud.
Dirección del Trabajo se pronuncia sobre el registro de traspaso de trabajadores
La Dirección del Trabajo precisó que en lo referido a la opción de registro para trabajadores que han sido traspasados de una razón social a otra en virtud del artículo 4 del Código del Trabajo, el Portal Mi DT no permite actualmente su registro. Por ello, la solución a implementar es registrar el contrato de trabajo de todas aquellas personas que pasan a prestar servicios personales, reconociendo la antigüedad que corresponda, y otras clausulas en dicho sentido.
Ley N°21.430 sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia
Tiene por objeto la garantía y protección integral, el ejercicio efectivo y el goce pleno de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en especial de los Derechos Humanos que les son reconocidos.
Vacunación obligatoria contra influenza para el año 2022 a grupo de población que indica
Se ha publicado en el Diario Oficial la resolución N°4 de 25 de enero de 2022 del Ministerio de Salud que establece la obligatoriedad de vacunación contra influenza para el año 2022
Prorroga la vigencia de las licencias de conducir que se indican, hasta el año 2023
Prorroga la vigencia de todas las licencias de conducir que vencieren durante los años 2020, 2021 y 2022
La Dirección del Trabajo se pronuncia sobre el retorno a la antigua jornada laboral
La forma mediante la cual es posible retornar a la antigua jornada laboral deberá, en primer lugar, estarse a los términos acordados por las partes respecto de la modificación a la jornada de trabajo, y en caso que nada hayan pactado al respecto, solo se podrá retornar a la jornada que se indica a través de un acuerdo entre el trabajador y el empleador.
Reglamento de ley N˚21.325 de Extranjería y Migraciones
Con fecha 11 de febrero de 2022 se publica en el Diario Oficial el Decreto Nº296 que aprueba el Reglamento de la Ley 21325, de Migración y Extranjería. Este documento viene a complementar y a dar vigencia a la nueva Ley 21325, de Migración y Extranjería
Ministerio del Trabajo y Previsión Social Establece el tope imponible para el pago de cotizaciones a la AFC, AFP, Salud y ley de accidentes del trabajo a contar del 1 de febrero de 2022
Con fecha 16 de febrero de 2022 se han publicado en el Diario Oficial las resoluciones exentas N°11 y 12, del 9 de febrero de 2022 de la Subsecretaría de Previsión Social y Superintendencia de Pensiones, que establecen el tope imponible para el pago de cotizaciones a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), AFP, Salud y de la ley de accidentes del trabajo, a contar del 1 de febrero del presente año.
Se prohíbe la discriminación laboral frente a mutaciones o alteraciones de material genético o exámenes genéticos
Con fecha 16 de febrero de 2022, se ha publicado la Ley N°21.422 que prohíbe la discriminación laboral por mutaciones o alteraciones de material genético o exámenes genéticos.
Corte Suprema considera proporcionales y no arbitrarias las restricciones para quienes no cuentan con esquema de vacunación completo
La Corte Suprema confirmó sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que rechazó un recurso de protección interpuesto contra el Ministerio de Salud por las restricciones que establece el Pase de Movilidad.
Congreso despacha a Ley Proyecto sobre trabajo mediante plataformas digitales
Tras la aprobación y discusión de un veto aditivo del Ejecutivo, el Senado despachó a ley el proyecto ingresado en mayo de 2020 que regula el trabajo mediante plataformas digitales.
Reajuste del Ingreso Mínimo Mensual a $350.000, a contar del 1 de enero de 2022
La ley 21.360 publicada en junio de 2021, dispuso el incremento automático del Ingreso Mínimo Mensual (IMM) en el mes de enero de 2022, según el crecimiento de la actividad económica.
Reglamento para evaluacion y calificación del grado de invalidez
Reglamento para evaluacion y calificación del grado de invalidez
Reconocimiento de la sordoceguera como discapacidad única
Publicada hoy en el Diario Oficial, la Ley Nº 21.403 le da un nuevo estatus a la condición, y promueve la plena inclusión social de las personas sordociegas. Aún se espera un pronunciamiento oficial con las medidas concretas que deban tomar las diversas instituciones
Extensión del Ingreso Familiar de Emergencia Laboral(ILE o IFE Laboral)
La vigencia inicial era hasta el 31 de diciembre de 2021, pero una modificación al Decreto Nº 28 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social extiende su pago hasta marzo de 2022.