Noticias
La Dirección del Trabajo ratifica que sí es procedente el teletrabajo y trabajo presencial en la misma semana
La Dirección del Trabajo señaló que sí existe la posibilidad de combinar labores presenciales con teletrabajo, y que las partes pueden acordar alternativas entre las que podrá optar el trabajador, lo que debe quedar suscrito en el contrato de trabajo, o en un anexo de contrato.
Modificaciones a la Ley SANNA para el acompañamiento de niños y niñas que padezcan enfermedades graves
Se extiende la cantidad de días de permiso y fuero para trabajadores que deban hacer uso de permisos para cuidado y acompañamiento de sus hijos o hijas.
Reajuste al sueldo mínimo y la asignación familiar y maternal
Se publicó en el Diario Oficial la forma de calcular el reajuste de sueldo para trabajadores y trabajadoras menores de 18 y mayores de 65 años, y determina los tramos y montos de la asignación familiar y maternal a partir del 1 de septiembre
Ley de Delitos Económicos
Sistematiza delitos económicos y atentados contra el medio ambiente, y modifica cuerpos legales que tipifican delitos contra el orden económico.
Sello 40 horas
Certificado entregado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a empresas -de cualquier tamaño o rubro- que implementen una jornada laboral ordinaria de entre 30 y 40 horas semanales.
Se elimina el requisito de orden médica para la realización de mamografías
Quienes se realicen una mamografía, aun sin orden médica, y sólo acreditándolo posteriormente a su empleador, estarán haciendo uso del permiso consagrado en el artículo 66 bis. del Código del Trabajo
Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual
La Ley N°21.578 que Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, aumenta el universo de beneficiarios y beneficiarias de la asignación familiar y maternal, y extiende el ingreso mínimo garantizado y el subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Ley N°21.565 que establece fuero y adecuación de labores a víctimas de femicidio frustrado o tentado
Esta Ley establece medidas de reparación por parte del Estado, destacando dentro de ellas el derecho a pensión de los hijos e hijas de las víctimas de femicidio o suicidio femicidia.
Se publicó en el diario oficial la ley que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral (40 horas)
Ley N°21.5661 modifica el Código del Trabajo en varios aspectos.
Ley de 40 HORAS
Con fecha 11 de abril de 2023, se aprobó el proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 40 horas
Ministerio del Trabajo actualiza tablas de valores superiores e inferiores del monto de las prestaciones con cargo al fondo de cesantía solidario
La actualización regirá desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024. Revisa aquí los valores
SUSESO establece los casos de parejas del mismo sexo que podrán acceder a los beneficios del permiso postnatal parental
La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) emitió la Circular N°3726 relativa a los subsidios maternales, particularmente, establece los casos de parejas del mismo sexo que podrán acceder a los beneficios del permiso postnatal parental.
Se publica ley N˚ 21.538, que modifica la ley N˚ 21.429, que crea la Pensión Garantizada Universal y modifica los cuerpos legales que indica
Se publicó la ley que modifica la ley N˚ 21.419 que crea la Pensión Garantizada Universal (PGU), variando ciertos requisitos.
SUSESO se pronuncia sobre rechazo de licencia médica de un trabajador, por acreditarse que durante el período de licencia existió un incumplimiento de reposo
La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) se pronunció respecto de un reclamo en contra de la COMPIN que interpuso un particular, dado que COMPIN ratificó lo actuado por la ISAPRE, en el sentido de rechazar una licencia médica de un trabajador por incumplimiento del reposo.
DT se pronuncia sobre los días domingo y feriados irrenunciables que coinciden respecto de los trabajadores exceptuados del descanso dominical y festivos
El descanso compensatorio a que tienen derecho los trabajadores nace por el hecho de laborar efectivamente un domingo y/o festivo, agregando que la coincidencia de ambos, no permite al trabajador impetrar un día de descanso adicional, así como tampoco el pago de horas extraordinarias, ya que sólo habrán laborado un día que reúne el doble carácter de domingo y festivo.
Entra en vigencia nueva ley de extensión de permiso postnatal parental
Publicada en el Diario Oficial, la ley Nº 21.510 establece el derecho a solicitar extensión del permiso postnatal parental por 60 días y con tope al 31 de diciembre de 2022.
Se publica Ley N°21.498 de trabajo a distancia o teletrabajo para embarazadas en caso de estado de excepción o alerta sanitaria
La mencionada ley reemplaza el antiguo inciso final del artículo 202 del Código del Trabajo, estableciendo que en caso de haber sido declarado estado de excepción constitucional de catástrofe, calamidad pública o alerta sanitaria por epidemia, pandemia o enfermedad contagiosa, el empleador deberá ofrecer a la trabajadora embarazada la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo mientras dure la excepción constitucional.
Circular de SUSESO modifica instrucciones sobre accidentes del trabajo graves y fatales
La Circular N°3.705 introdujo reformas al Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la ley 16.744
Recordatorio modificación de Protocolo Covid y medidas sanitarias
A propósito de diferentes consultas recibidas respecto de la Circular N˚3.697 emitida por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), referida al Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral Covid-19, recordamos lo siguiente.
The Legal 500 reconoce a Provoste Matamala Abogados
Nuevamente el prestigioso ranking seleccionó a nuestra oficina como una de las mejores firmas laborales del país.